A través de campañas de información y concienciación dirigidas por organismos de salud, asociaciones y agremiaciones de prestigio, incluso por medios de comunicación, se ha hecho especial énfasis sobre los devastadores efectos que causan los biopolímeros en el cuerpo.
Y no es para menos pues, estamos hablando de sustancias sintéticas, que incluyen componentes tales como silicona líquida, algunos derivados de la parafina, aceites e incluso materiales no aptos para las personas.
Los biopolímeros son productos no compatibles con el organismo que se inyectan en alguna parte del cuerpo con el fin de aumentar su tamaño. Son promocionados en el mercado y son muy atractivos por los bajos costos de tratamiento.
Pese a todo esto, muchos establecimientos de dudosa reputación y/o personas sin experiencia, siguen ofreciendo rellenos faciales y corporales que supuestamente contienen elementos inofensivos como el ácido hialurónico, sin embargo, es importante aclarar que ninguna de estas sustancias inyectables son confiables y seguras, ya que en determinado tiempo, el cuerpo las rechaza generando una reacción negativa, a tal punto de ocasionar graves consecuencias de salud.
¿Cómo eliminar estos biopolímeros del cuerpo?
Se trata de componentes altamente agresivos y dadas sus condiciones, no es posible retirarlos totalmente pues cuanto más tiempo convivan en el organismo llegan a infiltrarse en los tejidos sanos. Sin embargo, hoy en día, es posible eliminar biopolímeros de cualquier parte del cuerpo y dar un manejo apropiado que beneficie al paciente, mediante tratamiento médico que reduce los efectos negativos permitiendo una eliminación menos complicada.