Para muchas personas existe una confusión entre la lipoescultura y la abdominoplastia, por lo cual en el siguiente artículo se mencionarán las diferencias entre una lipoescultura y una abdominoplastia, tocando puntos de importancia para tener en cuenta en los dos procedimientos y distinguir de manera adecuada la indicación de uno o de otro según su caso.
Nombres de las cirugías: La liposucción es también conocida como lipescultura, y la diferencia entre una y otra es que la primera, la liposucción, puede realizarse sobre zonas muy específicas de acumulo graso, mientras que en la lipoescultura se trabajan áreas abdominales, de cintura y espalda y puede ser mezclada con procedimientos para mejorar áreas de pobre proyección como los glúteos.
En cuanto a la abdominoplastia, también se la puede denominar dermolipectomia, lipectomia abdominal, o plastia abdominal. Otros términos son y
Indicaciones: Las indicaciones para los dos procedimientos son específicas, para ello se debe hacer una evaluación amplia, valorando ciertos aspectos como la integridad, la elasticidad o exceso de la piel, la presencia o no de estrías, acúmulos de tejido graso, el tono de los músculos de la pared abdominal, la presencia de hernias de la pared abdominal, y la forma del ombligo entre otros. Por lo tanto una persona con deformidad localizada, y una buena calidad de piel será una buena candidata para una liposucción, pero personas que tienen una perdida de la turgencia de la piel desencadenada por fluctuaciones de peso, o embarazos, exceso de piel y con pobre tono de los músculos de la pared abdominal tendrá la indicación de una abdominoplastia. Algunas personas presentan un límite entre los dos parámetros mencionados anteriormente por lo se les puede ofrecer una minilipectomia.
Técnica quirúrgica: Para la realización de las cirugías anteriormente mencionadas se deben tomar unos exámenes de laboratorio y tener una valoración previa por el anestesiologo, posteriormente se deben realizar las marcaciones que son totalmente diferentes dependiendo cada intervención, en cuanto a la lipoescultura se deben definir las áreas de exceso, las áreas de mayor concavidad y curvaturas para definirlas mejor, y si es el caso los lugares que requieren mejoría de proyección, de esta cirugía las cicatrices serán casi imperceptibles y son menores de 4 mm. en la abdominoplastia y en miniabdominoplastia se deben realizar incisiones mayores pero para ello es muy importante conocer previamente la ropa interior del paciente o el traje de baño, esto permitirá que las cicatrices queden perfectamente camufladas, Usted se preguntará porque se requieren incisiones mayores en una abdominoplastia, la respuesta es muy sencilla en esta cirugía hay que realizar un retiro del exceso de piel, y también se deben acomodar los músculos de la pared abdominal, mediante unos puntos internos como un corsé, que permitirá una mayor definición de la cintura. Como se ha explicado previamente con una minilipectomia las cicatrices también son mucho más pequeñas.
Periodo Post-operatorio: Durante el post-operatorio se deben tomar algunos medicamentos como un analgésico y un antibiótico, en todas las intervenciones mencionadas se debe utilizar una lycra mínimo por un mes. Los puntos se retiran en promedio a los 10-12 días.